CAPACITACIÓN IN HOUSE
- Experiencia Cliente
- Inteligencia de Negocios
- Planeamiento y Alineamiento Estratégico
- Gestión por Procesos
- Gestión de Proyectos Tradicionales y Ágiles
- Análisis y Valoración de Puestos
- Gestión por Competencias
- Diseño Organizacional
- Innovación y Design Thinking
- Interpretación y Auditor ISO 9001:2015
- Interpretación y Auditor ISO 37000
Sector Público:
- Experiencia Ciudadana
- Planeamiento Estratégico y Operativo
- Gestión por Procesos
- Gestión de Recursos Humanos
- Interpretación y Auditor ISO 9001:2015
- Interpretación y Auditor ISO 37000
TALLER: GESTIÓN POR PROCESOS
Los procesos son la forma como se agrega valor para los clientes y grupos de interés. Sin embargo, muchas empresas e instituciones mantienen aún una gestión funcional, donde los procesos son vistos como silos y no de extremo a extremo, primando los objetivos de las áreas frente a las necesidades y expectativas de los clientes. Migrar de este enfoque tradicional a uno de “Gestión por Procesos” se ha vuelto vital para aquellas empresas que deseen sobrevivir en un entorno competitivo y cambiante como el actual.
Objetivo:
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes los conceptos, metodologías y herramientas para gestionar en forma eficaz los procesos de negocio, generando valor para los clientes/ciudadanos y mejores resultados para el negocio o la institución.
Expositor:
MBA Ing. Isabel Aguirre Bello
Contenido:
El contenido y la duración del taller se adapta a las necesidades de la empresa o institución, los temas tratados son referenciales:
- ¿Qué es la Gestión por Procesos?
- Beneficios de la Gestión por Procesos
- Documentación de Procesos
- Medición y Monitoreo de Procesos
- Análisis y Mejora de Procesos
TALLER: Experiencia Cliente (CX)
La principal razón por la que una organización sale a flote; se mantiene y llega a ser líder en su nicho de mercado, es porque logra conseguir clientes leales. Con la finalidad de lograr este propósito se realiza una gestión centrada en el cliente. Sin embargo, muchas empresas e instituciones mantienen aún una gestión centrada en las 4P, donde estas son la prioridad, primando los objetivos de ventas en vez de priorizar las necesidades y expectativas de los clientes. Migrar de este enfoque tradicional a uno de “Gestión centrada en el cliente” se ha vuelto vital para aquellas empresas que deseen sobresalir en un entorno cada vez más competitivo y cambiante.
Objetivo:
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes los conceptos, metodologías y herramientas para gestionar en forma eficaz los procesos de atención a nuestros clientes externos, generando valor y experiencias wow para estos y mejores resultados para el negocio.
Expositor:
MBA Hussein Salazar
Contenido:
El contenido y la duración del taller se adapta a las necesidades de la empresa o institución, los temas tratados son referenciales:
- ¿Qué es la Experiencia cliente?
- Beneficios de la Gestión centrada en el Cliente
- Modelo de Gestión CX
- Herramientas de Gestión CX
- Implementación y métricas de CX
TALLER: Innovación y Design Thinking
En una coyuntura de cambio e incertidumbre como la actual, las empresas e instituciones necesitan más que nunca buscar nuevas formas de hacer la cosas para seguir teniendo éxito en el mercado. En este contexto innovar en forma continua y sistemática se ha vuelto vital para aquellas empresas que deseen sobrevivir y tener éxito en un entorno cada vez más competitivo y cambiante. Con la finalidad de lograr este propósito existen muchas metodologías, entre ellas el Design Thinking, es una metodología para generar ideas innovadoras centrada en entender y dar solución a las necesidades de los clientes para diseñar productos y/o servicios que sean deseables, viables y funcionales.
Objetivo:
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes los conceptos, metodologías y herramientas para gestionar en forma sistemática la innovación transformando ideas creativas en clientes o nuevas formas de hacer las cosas, generando valor y mejores resultados para el negocio.
Expositor:
MBA Ing. Isabel Aguirre Bello
Contenido:
El contenido y la duración del taller se adapta a las necesidades de la empresa o institución, los temas tratados son referenciales:
- ¿Qué es la Innovación?
- Fases del Design Thinking: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Testear
- Definiendo el Modelo de Negocio: Business Model Canvas
CURSO: Descripción y Valoración de Puestos
Las personas constituyen el factor clave de toda organización / institución y por lo tanto resulta imprescindible aumentar su satisfacción; lograr su compromiso; estimular su desarrollo profesional; así como atraer y retener al mejor talento. Una herramienta clave para lograrlo es el Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo, el cual permite alcanzar la equidad salarial y la competitividad externa en la retribución de las personas. Desarrollar estos conceptos en su empresa / institución le permitirá cumplir cabalmente los requisitos de la Ley de Equidad Salarial que promueve la igualdad de género en las organizaciones.
Objetivo:
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes conocer los conceptos de análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo y las metodologías más conocidas para desarrollarlos.
Expositor:
MBA Ing. Isabel Aguirre Bello
Contenido:
El contenido y la duración del taller se adapta a las necesidades de la empresa o institución, los temas tratados son referenciales:
- ¿Qué es el Análisis, Descripción y Valoración de Puestos?
- Equidad interna y competitividad externa
- Herramientas de análisis y descripción de puestos
- Métodos para la valoración de puestos
- Diseño de estructuras salariales.
TALLER: Investigación de mercados
Nuestra sociedad vive momentos de alta incertidumbre y cambios constantes, en el que las personas están modificando sus hábitos y necesidades y que las empresas necesitan entender con el fin de minimizar los riesgos al tomar decisiones. Es relevante conocer el comportamiento del consumidor, el no hacerlo puede ser el principio del fracaso. Ahora se necesita más que antes conocer la experiencia del cliente en el nuevo modo de vida que tiene, donde esta rodeado de un mundo digital para la gran parte de las actividades que realiza. Por ello, ahora la investigación del consumidor debe considerar este nuevo contexto digital para entender a este.
Objetivo:
El objetivo del taller es proporcionar a los participantes los conceptos, metodologías y herramientas para realizar estudios del comportamiento del consumidor en este nuevo contexto y que permitan identificar insights que generen experiencias inolvidables.
Expositor:
MBA Hussein Salazar
Contenido:
El contenido y la duración del taller se adapta a las necesidades de la empresa o institución, los temas tratados son referenciales:
- ¿Qué significa investigar al consumidor?
- Tipos de investigación del consumidor
- Escenarios en los que se desarrolla la investigación
- Fases del desarrollo de una investigación del consumidor